Sí son |
No son |
ü Una buena fuente de vitaminas y minerales ü Una buena fuente de fibra si haces un smoothie en lugar de jugo ü Una manera de brindarle a tu cuerpo todos los nutrimentos que necesita ü Una buena forma de estimular tu sistema inmune ü Una buena forma de saciarte con menos calorías |
ü Un método único para bajar de peso ü Un sustituto de una alimentación completa y balanceada ü Una solución milagro que te hará perder peso ü Un pretexto para echarle cantidades enormes de fruta a tu jugo…¡es mucha azúcar! |
Ahora bien, la diferencia entre un jugo y un smoothie verde es la siguiente: el jugo generalmente lo preparamos en el extractor. De esta manera se le quita toda la fibra y nos tomamos sólo el jugo de los vegetales donde se concentra la mayoría de las vitaminas y minerales. Esta es una buena opción para tomarlo en ayunas.
Los smoothies los hacemos en la licuadora, traen toda la fibra, la cual nos ayuda a regular nuestra digestión, además de que retrasa la absorción de los azúcares de la fruta que le pongamos a nuestro smoothie. Son también una excelente fuente de vitaminas y minerales.
Ya sabes lo básico sobre los famosos jugos verdes aquí te dejamos unas recetas para que empieces a consumirlos si así lo deseas…checa con tu nutrióloga cuál es la mejor opción para tí.
Jugo 1
- ½ taza de agua
- ½ taza de jugo de manzana recién hecho
- 1 taza de kale o berza
- ¼ manzana verde
- ½ limón
- 1 uña de jengibre
- ¼ tsp pimienta cayena
- 1 cucharada de MIEL de maple orgánica
Jugo 2
- 1 pepino
- ½ limón
- 1 taza de verdolaga
- ½ mango
- un manojo de cilantro
Jugo 3
- 3 pepinos pequeños orgánicos
- 6 o 7 tallos de apio
- 3 manzanas chiquitas orgánicas
- 1/2 pulgada de jengibre
- 1 limón
- 1 taza de espinaca
“Súper verde” (extractor)
- Unos tallos de apio
- Un tallo de brócoli
- Una manzana verde
- Un manojito de perejil
- Medio pepino
- Algo de lechuga romanita
- Unas hojas de kale